Ganaderia | Animales | Ubicacion |
Victorino Martín | El número total de reses de la ganadería es aproximadamente de 1.100 cabezas, para lidiar alrededor de 15-16 corridas (100 toros) anuales.
Siempre se ha dicho que por cada toro que se lidia se mantienen entre 10 y 11 cabezas.
Para el manejo de estos animales, además de personal especializado, se cuenta con instalaciones adecuadas, caballos apropiados y perros de distintas razas que también aportan su ayuda en los momentos adecuados. |
Fincas: Las Tiesas de Santa María Monteviejo San Marcos |
Ganaderia | Animales | Ubicacion |
Cuadri | La fundó don José María Lancha hacia el año 1928 con vacas y sementales de don Juan Belmonte procedentes de Gamero Cívico. Posteriormente agregó un lote de don Esteban González Camino, que a su vez tenía sangre de Pérez de la Concha, Félix Suárez, Villamarta y Francisco Molina. En 1954 la vendió a don Celestino Cuadri Vides, que varió el hierro y la divisa. Se sacrificaron las hembras procedentes del último cruce, conservando las procedentes de Santa Coloma. En 1973 se la cedió a sus hijos. |
Andalucía/Huelva D. Fernando Cuadri Vides La Orden, 4 21620 TRIGUEROS (Huelva) |
Ganaderia | Animales | Ubicacion |
---|---|---|
Jandilla | Historia La vacada fue constituida en 1930, en la finca “Jandilla”, donde continúa hoy en día, por Don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa. Desde su fundación a su muerte en 1975, fue dirigida por don Juan Pedro Domecq y Díez, y hasta 1982 se lidió con el hierro de Veragua. En 1978, poco después de la muerte de don Juan Pedro Domecq y Díez, las nueve décimas partes de la vacada fueron transferidas del hierro de Veragua al actual y comenzó a lidiarse con el nombre de “Jandilla” en 1983. |
Extremadura/Badajoz “Los Quintos” 06900 LLERENA (Badajoz),“Don Tello” 06800 MÉRIDA (Badajoz). |